Tipos de movimiento
Tipos de movimiento:
Existen diferentes tipos de movimientos que el cuerpo humano puede realizar, a continuación mencionaremos algunos de estos.
Flexión/extensión
Flexión:
La flexión es un movimiento que disminuye el ángulo entre dos partes del cuerpo. Es doblar o encoger una articulación.
Ejemplos: Doblar el codo, flexionar la rodilla o inclinar el cuello hacia adelante son ejemplos de movimientos de flexión.
Extensión:
La extensión es un movimiento que aumenta el ángulo entre dos partes del cuerpo. Es estirar o enderezar una articulación.
Ejemplos: Estirar completamente el brazo después de flexionarlo, enderezar la rodilla desde una posición doblada, o inclinar el cuello hacia atrás son ejemplos de movimientos de extensión.
Aducción/Abducción.
Aducción:
La aducción es un movimiento que lleva una parte del cuerpo hacia el plano medio del cuerpo o hacia una línea imaginaria que pasa por el centro del cuerpo.
Abducción:
La abducción es el movimiento opuesto a la aducción. Es el movimiento que aleja una parte del cuerpo del plano medio del cuerpo o de una línea imaginaria que pasa por el centro del cuerpo.
Pronación/supinación.
Pronación:
Definición: La pronación se refiere al movimiento de rotación que gira una parte del cuerpo hacia adentro o hacia abajo, a expensas del plano transversal.
Supinación:
La supinación es el movimiento de rotación externa que gira una parte del cuerpo hacia afuera o hacia arriba, a expensas del plano transversal.
REFERENCIAS.
Descripción de los músculos esqueléticos: Revisión de las uniones y acciones de los músculos, 2. Los músculos actúan sobre las articulaciones sinoviales para mover el cuerpo.https://www.visiblebody.com/es/learn/muscular/muscle-movements#:~:text=La%20flexi%C3%B3n%20y%20la%20extensi%C3%B3n,que%20est%C3%A1%20doblada%2C%20inclinada).
Comentarios
Publicar un comentario